Noticias del Sector

 In Blog

NOTICIA DESTACADA

MES 6 AÑO 2020
Las exportaciones a China doblan y los sacrificios se aceleran

EXPORTACIÓN
El presente Informe elaborado por INTERPORC recoge la situación y evolución del comercio exterior del sector porcino en el periodo Enero-Junio de 2020. En dicho periodo las exportaciones sectoriales crecieron un 15,9% en volumen y un 31,3% en valor, respecto a igual periodo de 2019. Son porcentajes de crecimiento muy importantes que permiten pronosticar un excelente comportamiento de tales exportaciones al final del presente ejercicio:

EXPORTACIÓN ENE-JUN’20 POR PRODUCTOS

En el periodo enero-junio de 2020 el mercado chino sigue manteniéndose como el principal cliente del sector porcino de capa blanca español, absorbiendo el 39,5% de las exportaciones del mismo, en volumen (y el 33,3% en valor); por delante de otros importantes clientes del sector como son Francia, Italia, Japón, Portugal, Polonia, Filipinas y Corea del Sur.

EXPORTACIÓN ENE-JUN’20 POR PAÍSES

En los seis primeros meses de 2020, las “Exportaciones Extracomunitarias” del sector porcino español, siguen superando a las exportaciones intracomunitarias en volumen, y también en valor (54,5% en volumen y 51,4% en valor):


SACRIFICIOS

JUNIO
La semana pasada se publicaron los datos de sacrificio a junio’20. Durante este mes, se incrementó significativamente el sacrificio cuando se compara con junio del año pasado: 4,58 mill/cabezas (+15,58%) y un peso que sube en mayor porcentaje todavía: 0,405 mill/tn de carne (+17,97%).

ACUMULADO ENE-JUN’20
En números acumulados, los sacrificios en el primer semestre del año respecto al mismo período de 2019 es el siguiente: el sacrificio ha llegado a 27,61 mill/cabezas (+3,19%) y un peso total de: 2,51 mill/tn de carne (+5,50%) 

Sacrificios ene-jun’2020 por CCAA. En nº de animales.

Por Comunidades Autónomas y comparado con el mismo período del año pasado, Cataluña el primero, con 11,25 Mill/cabezas (+0,75%), seguida de Aragón, con 4,79 Mill/cabezas (+17%) y Castilla y León, con 3,74 Mill/cabezas (+0,50%).

Sacrificios ene-jun’2020 por CCAA. En toneladas de carne

Con relación al peso, los datos son:  Cataluña 0,98 mill/tn (+3,77%), Aragón: 0,44 mill/tn (+17,70%) y Castilla Y León: 0,36 mill/tn (+3,18%)

Andalucía ocupa el sexto lugar en sacrificios con 1,73 mill/animales (-5,89%) y en peso con 0,16 mill/tn (-4,56%)%)

Enlace del documento INTERPORC sobre EXPORTACIONES

Enlace para acceder al documento del MAPA sobre SACRIFICIOS


STOP PPA

La EFSA lanza una campaña para concienciar contra la Peste Porcina Africana

La campaña está dirigida a países que en 2019 la EFSA (agencia europea de seguridad alimentaria) identificó como “regiones de preocupación” debido a su proximidad a países donde la PPA está presente.

Clicar la imagen para acceder a la WEB

Esta campaña complementa los esfuerzos de la Comisión Europea y otras organizaciones internacionales para trabajar en la erradicación de dicha enfermedad, según la EFSA.
Se dirigirá a grupos de personas e individuos que entran en contacto con cerdos domésticos y jabalíes, como porcicultores y cazadores.

Ir a la noticia


TODOS POR IGUAL EN BIENESTAR ANIMAL

Amplio apoyo al etiquetado europeo armonizado de bienestar animal

Los ministros de agricultura de la UE se reunieron en Coblenza, por invitación de la ministra de Agricultura de Alemania, Julia Klöckner. La iniciativa de ésta sobre una etiqueta de bienestar animal en toda la UE recibió un amplio apoyo.

Clicar sobre la imagen para acceder al video de presentación del Consejo

El debate representó un paso importante hacia un mayor bienestar animal en Europa. La ministra aseguró que también era necesario alcanzar un consenso en la UE sobre hasta dónde deberían poder transportarse los animales y en qué condiciones. Dijo que se debe garantizar que los animales reciban el cuidado adecuado cuando se transportan.

Ir a la noticia


UNIDOS CONTRA LA PPA

Interporc y MSD unen fuerzas para frenar el avance de la PPA

MSD Animal Health se une a INTERPORC para concienciar sobre la importancia que tiene la bioseguridad para prevenir la entrada y difusión de la enfermedad en las granjas de cerdos.

Clicar en la imagen para acceder a la web

Ir a la noticia


NUESTRAS COSECHAS

Incremento del 43% respecto a la campaña 2019/20

El MAPA acaba de publicar su Avances de Superficie correspondientes al 30 de junio de 2020, con las estimaciones de producción de cereales de otoño-invierno para la campaña de comercialización 2020-21, cosecha 2020. Las cuales reflejan para todo el grupo, en general, un fuerte ascenso respecto a la campaña precedente (+42,8%)

Todos los cultivos experimentan subidas importantes, en especial el centeno (+60%) y la cebada seis carreras (+53,3%).

Ir al documento completo


SEPOR DIGITAL

Sepor será en 2020 la primera Feria Nacional Ganadera, Industrial y Agroalimentaria con carácter digital 

Tendrá lugar del 26 al 29 de octubre, fechas en las que estaba prevista la feria presencial

A través de www.seporlorca.com tanto los profesionales y estudiantes, como marcas comerciales y usuarios en general, podrán participar en el certamen o en parte del mismo a través de suscripciones a las diferentes jornadas técnicas y talleres previstos en el programa.
Ir a la noticia


Fuente:

Recent Posts
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola,
En qué podemos ayudarte?